Un blog dedicado Edgar allan poe , Escritor, poeta, critico , periodista romántico estadounidense.
martes, 19 de agosto de 2014
Biografia de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) , Reconocido como un maestro del relato corto, renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror Considerado el inventor del relato detectivesco contribuyo asimismo con varias obras emergentes de la ciencia ficción. También fue el primer escritor que intento hacer la escritura en modus vivendi (Es una locución latina , que designa un pre acuerdo entre aquellos que acuerdan discutir o disputarse algo)
Fue bautizado como Edgar
Poe enBoston,Massachusetts, y sus padres murieron cuando era niño. Fue recogido por
un matrimonio adinerado deRichmond,Virginia, Frances y John Allan, aunque nunca fue adoptado
oficialmente. Pasó un curso académico en laUniversidad
de Virginiay posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en
el ejército. Sus relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a
las continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus
peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria se inició con
un libro de poemas,Tamerlane and Other Poems (1827)
Por motivos económicos,
pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica
literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta
notoriedad por su estilo cáustico y elegante. Debido a su trabajo, vivió en
varias ciudades:Baltimore,FiladelfiayNueva
York. En Baltimore, en 1835, contrajo matrimonio
con su primaVirginia
Clemm, que contaba a la sazón trece años de edad.
En enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El
cuervo". Su mujer murió detuberculosisdos años más tarde. El gran sueño del escritor, editar su
propio periódico nunca se cumplió
Murió el 7 de octubre de 1849, en la ciudad de Baltimore, cuando contaba apenas
cuarenta años de edad. La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada. Se
atribuyó al alcohol, a
congestión cerebral, cólera, drogas, fallo cardíaco, rabia, suicidio, tuberculosis y
otras causas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario