viernes, 29 de agosto de 2014

Audiolibros

El Gato Negro
La verdad sobre el caso del señor Valdemar


El pozo y el pendulo



La mascara de la muerte roja



La caida de la casa Usher



viernes, 22 de agosto de 2014

Reseñas

Corazón delato de Edgar Allan Poe Por Rodrigo Sanchez Es la historia que nos cuenta un hombre el cual vive con un hombre anciano y su ojo se parecía al de un ave,un ojo celeste y velado por una tela que atormentaba a este hombre y lo llevo a la locura. Esta cuento es una de la mas famosa obras literarias de poe junto con otras dos llamadas;la caída de la casa usher" y los asesinatos de la rue morgue". este libro posee algo de misterio el cual atrapa al lector y la perfecta ambientación para darle un toque a esta trama. El cual poreso creo que es una delas mejores obras con una historia atrapante y siniestra.






Cuentos Macabros de Edgar Allan Poe por Lucas Fernandez

Este libro es una experiencia unica , Te deja los pelos de punta , o por lo menos a mi, Algunos les puede gustar su estilo a otros no pero nadie puede decir que no es un genio de la literatura,Una recopilacion de 8 cuentos que a mi parecer uno mejor que el otro.
Contiene los relatos de Berenice , El Gato negro , La isla del hada , El corazón delator , La caida de la casa Usher, El retrato oval , Morella y Ligeia. Y un relato de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.
Personalmente me quedo con el corazón delator, Tiene muy buenas ilustraciones de Lacombe  que complementan muy bien el ambiente al que intenta rodearte el libro y la traducción hecha por Julio Cortazar.
Una joya la verdad , Para leerlo mas de una vez






jueves, 21 de agosto de 2014

Cuentos

La ultima noche por Lucas Fernandez


Yo estaba recostado en mi cama,solo como lo hago habitualmente vacilando y pensando en las millones de cosas que me preocupan últimamente.

Numerosas discusiones y peleas que tengo con mi pareja.para despejarme decidí irme con ella,los dos solos, a una cabaña en las afueras de la ciudad,para ver si ese viaje podría reanimar la relación que ya se había deteriorado con el pasar de los años.Eran aproximadamente las 5:00 de la tarde,ella con cara de mal humor y yo lo mas tranquilo,desempacamos las cosas,y luego nos recostamos.
Cuando ella dormía plácidamente,me levante de mi cama y prepare su cena favorita,acomode la casa,prepare una deliciosa torta de chocolate,prendí algunas velas y le compre rosas,sigilosamente entre a la habitación y la desperté con una sonrisa en mi rostro,ella me respondió con otra sonrisa
Cenamos y charlamos toda la noche,recordamos los viejos tiempos de la relación,cuando nos conocimos,nuestro primer beso,fuimos al postre,ella con gusto comió la torta,me halago,ella nunca había hecho eso!!.luego nos recostamos e hicimos el amor a la luz de la luna.Esa fue una de las mejores noches que pasamos juntos,sentí la chispa que se había perdido hace mucho tiempo.
Cuanto me arrepiento de que esa halla sido nuestra ultima noche,luego de haber puesto algo extra al pastel...


Hermanos por Rodrigo Sanchez

Ahí estaba yo,en una situación sumamente vergonzosa debido al maltrato verbal y la humillación que me provocaban mis hermanos,no hay un simple dia el que no me dejen en paz,no hay tranquilidad en mi maldita vida,odio ser el menor el niño indefenso y débil,ya mis padres no están para poder defenderme,capaz que el odio que me tienen ellos es debido a que mi madre tuvo una aventura con mi padre y decidió adoptarme por que el otro muy bastardo se fue sin decir nada
En fin es una lastima que hayan muerto y me dejen solo con estas lacras que llamo hermanos .después de tantos años de burlas y maltratos decido poner fin a esta tortura,se acabaron las lamentaciones y llantos e incluso querer acabar con mi larga vida por su culpa.No hay nada mas lindo que acabar con la vida de tus agresores,no hay una sola cosa la cual no me halla hecho sentir tan feliz.atravesar sus corazones con un cuchillo mientras dormían y cortar el cuello del hermano bravucón
Despuers de todo se debia terminar mi agonia.

martes, 19 de agosto de 2014

Bibliografia Completa

Cuentos

"Metzengerstein", 1832.
"Manuscrito hallado en una botella" ("MS. Found in a Bottle"), 1833.
"El Rey Peste" ("King Pest"), 1835.
"Berenice", 1835.
"Ligeia", 1838.
"La caída de la Casa Usher" ("The Fall of the House of Usher"), 1839.
"El hombre de la multitud" ("The Man of the Crowd"), 1840.
"Un descenso al Maelström" ("A Descent into the Maelström"), 1841.
"Los crímenes de la calle Morgue" ("The Murders in the Rue Morgue"), 1841.
"La máscara de la Muerte Roja" ("The Masque of the Red Death"), 1842.
"El pozo y el péndulo" ("The Pit and the Pendulum"), 1842.
"El retrato oval" ("The Oval Portrait"), 1842.
"El escarabajo de oro" ("The Gold Bug"), 1843.
"El misterio de Marie Rogêt" ("The Mystery of Marie Roget"), 1843.
"El gato negro" ("The Black Cat"), 1843.
"El corazón delator" ("The Tell-Tale Heart"), 1843.
"La caja oblonga" ("The Oblong Box"), 1844.
"La carta robada" ("The Purloined Letter"), 1844.
"El entierro prematuro" ("The Premature Burial"), 1844.
"El demonio de la perversidad" ("The Imp of the Perverse"), 1845.
"La verdad sobre el caso del señor Valdemar" ("The Facts in the Case of M. Valdemar"), 1845.
"El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether" ("The system of Dr. Tarr and Prof. Fether") 1845
"El barril de amontillado" ("The Cask of Amontillado"), 1846.

"Hop-Frog", 1849

Poesia

"Tamerlane" ("Tamerlane") (1827)
"A..." ("A...") (1827)
"Sueños" ("Dreams") (1827)
"Espíritus de los muertos" ("Spirit of the Dead") (1827)
"Estrella del anochecer" ("Evening Star") (1827)
"Un sueño" ("A Dream") (1827)
"El día más feliz, la hora más Feliz" ("The Happiest Day, The Happiest Hour) (1827)
"El lago: A ..." ("The Lake: To ...") (1827)
"Al Aaraaf" ("Al Aaraaf") (1829)
"Soneto a la Ciencia" ("Sonnet To Science") (1829)
"Solo" ("Alone") (1829)
"A Elena" ("To Helen") (1831)
"La ciudad en el mar" ("The City in the Sea") (1831)
"La durmiente" ("The Sleeper") (1831)
"El valle de la inquietud" ("The Valley of Unrest") (1831)
"Israfel" ("Israfel") (1831)
"El Coliseo" ("The Coliseum") (1833)
"A alguien en el paraíso" ("To Someone in Paradise") (1834)
"Himno" ("Hymn") (1835)
"Soneto a Zante" ("Sonnet to Zante") (1837)
"Balada nupcial a ..." ("Bridal Ballad to ...") (1837)
"El palacio encantado" (The Haunted Palace) (1839)
"Soneto del silencio" ("Sonnet-Silence") (1840)
"Lenore" ("Lenore") (1843)
"Tierra de sueños" ("Dream Land") (1844)
"El cuervo ("The Raven") (1845)
"Eulalie, una canción" (Eulalie, A Song") (1845)
"Ulalume" (1847)
"Un sueño en un sueño" ("A Dream Within a Dream") (1849)
"Annabel Lee" (1849)
"Las campanas" ("The Bells") (1849)
"A mi madre" ("To My Mother") (1849)

Novela

La narración de Arthur Gordon Pym (1838)

Ensayo y critica

"Filosofía de la composición" ("The Philosophy of Composition") (1846)
"El principio poético" ("The Poetic Principle") (1848)
Eureka (1848)
"Charles Dickens"
"Longfellow"
"Hawthorne"
"Criptografía"
"Arabia pétrea"
Marginalia (1844-49)

Imagenes






Influencia de Poe en el mundo literario

La figura del escritor, tanto como su obra, marcó profundamente la literatura de su país y puede decirse que de todo el mundo. Ejerció gran influencia en la literatura simbolista francesa y, a través de ésta, en el surrealismo, pero su impronta llega mucho más lejos: son deudores suyos toda la literatura de fantasmas victoriana y, en mayor o menor medida, autores tan dispares e importantes como Charles Baudelaire, Fedor Dostoyevski, William Faulkner,Franz Kafka, H. P. Lovecraft, Ambrose Bierce, Guy de Maupassant, Thomas Mann, Jorge Luis Borges, Clemente Palma, Julio Cortázar,quien tradujo casi todos sus textos en prosa y escribió extensamente sobre su vida y obra, etc. El poeta nicaragüense Rubén Darío le dedicó un ensayo en su libro Los raros.

Poe hizo incursiones asimismo en campos tan heterogéneos como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo. Su trabajo ha sido asimilado por la cultura popular a través de la literatura, la música, tanto moderna como clásica, el cine(por ejemplo, las muchas adaptaciones de sus relatos realizadas por el director estadounidense Roger Corman), el cómic, la pintura (varias obras de Gustave Doré, v. gr.) y la televisión (cientos de adaptaciones, como las españolas para la serie Historias para no dormir).

Según Kevin J. Hayes, editor de The Cambridge Companion to Edgar Allan Poe [Guía de Cambridge para Edgar Allan Poe],
la diversidad artística de aquellos que cayeron bajo el hechizo de Poe indica el alcance de su influencia. Los mejores artistas utilizaron las imaginativas obras de Poe como base para sus teorías estéticas. [...] En pocas palabras, los escritos de Poe han promovido la generación artística y estética de una gran variedad de disciplinas creativas


The Penguin Encyclopedia of Horror and the Supernatural [Enciclopedia Penguin del horror y lo sobrenatural] afirma sobre este autor:
Revolucionó el cuento de terror, dotándolo de originales perspectiva psicológica, coherencia de tono y atmósfera; escribió algunos de los mejores y más conocidos poemas líricos del mundo, y también algunas de las más sensacionales novelas cortas del siglo XIX, e impresionó vivamente a autores como De la Mare, Stevenson, Doyle , Lovecraft y Borges. Sin embargo, a lo largo de los años la obra de Edgar Allan Poe ha recibido críticas decididamente enfrentadas  


La Encyclopædia Britannica recoge:
Su agudo y sólido juicio como comentarista de la literatura contemporánea, la virtud musical y el idealismo de su poesía, la fuerza dramática de sus cuentos, dotes que se le reconocieron ya en vida, le aseguran un puesto destacado entre los hombres de letras más universalmente reconocidos


En una de sus cartas, Poe dejó escrito:
Mi vida ha sido capricho, impulso, pasión, anhelo de la soledad, mofa de las cosas de este mundo; un honesto deseo de futuro 



Biografia de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) , Reconocido como un maestro del relato corto, renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror
Considerado el inventor del relato detectivesco contribuyo asimismo con varias obras emergentes de la ciencia ficción. También fue el primer escritor que intento hacer la escritura en modus vivendi (Es una locución latina , que designa un pre acuerdo entre aquellos que acuerdan discutir o disputarse algo)


Fue bautizado como Edgar Poe en Boston, Massachusetts, y sus padres murieron cuando era niño. Fue recogido por un matrimonio adinerado de Richmond, Virginia, Frances y John Allan, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en el ejército. Sus relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a las continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria se inició con un libro de poemas, Tamerlane and Other Poems (1827)  


Por motivos económicos, pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y elegante. Debido a su trabajo, vivió en varias ciudades: Baltimore, Filadelfia y Nueva York. En Baltimore, en 1835, contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, que contaba a la sazón trece años de edad. En enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El cuervo". Su mujer murió de tuberculosis dos años más tarde. El gran sueño del escritor, editar su propio periódico nunca se cumplió 



Murió el 7 de octubre de 
1849, en la ciudad de Baltimore, cuando contaba apenas cuarenta años de edad. La causa exacta de su muerte nunca fue aclarada. Se atribuyó al alcohol, a congestión cerebral, cóleradrogasfallo cardíaco, rabiasuicidiotuberculosis y otras causas.





Un Pequeño Video sobre su vida